Coronavirus en Canarias: Medidas Insulares
[vc_row][vc_column][vc_column_text el_class=»covid-titulos»]
CABILDO DE LANZAROTE
[/vc_column_text][vc_single_image image=»1996″ img_size=»large» alignment=»center»][vc_column_text el_class=»covid»]
PAGINA WEB
PAGINA FACEBOOK
LA RED TRIBUTARIA LANZAROTE APRUEBA NUEVAS MEDIDAS DE FLEXIBILIZACIÓN FISCAL PARA LOS CONTRIBUYENTES
La ampliación automática del periodo voluntario de pago de todas las liquidaciones y emitidas y notificadas con vencimiento 20 de marzo, 5 de abril y 20 de abril, cuyo plazo en periodo voluntario se amplía al 30 de abril. Este plazo es susceptible de ampliación en el caso de prórroga del estado de alarma. Ello conllevará la regeneración automática de todas las cartas de pago emitidas con nueva fecha de vencimiento de 30 de abril, conforme a lo dispuesto en el artículo 33 del RDLey 8/2020.
Recuerden que a través de la Oficina Virtual pueden realizar todos sus trámites administrativos durante las 24 horas, todos los días.
– No se iniciarán nuevos procedimientos de embargo mientras dure el estado de alarma.
– Se suspenderá la emisión de notificaciones mientras dure el estado de alarma.
– Dado que los acuerdos de aprobación de fraccionamiento y planes de pagos personalizados ya suponen, en sí mismos, medidas de ayuda a la liquidez, se mantendrán los cargos de vencimiento por lo que pueda conllevar de ayuda al contribuyente. No obstante, si éste rechazara el pago, el incumplimiento de la cuota de planes personalizados de pago o de fraccionamientos de vencimiento 5 de abril no dará lugar a recargos ni intereses ni conllevará la cancelación del plan de pagos ni la cancelación del fraccionamiento por incumplimiento.
No se propone la modificación del calendario fiscal por estar ya previsto el cargo en cuenta de los padrones el 5 de septiembre y comprender los meses de verano de 20 de julio a 20 de septiembre.
Se recuerda a todos los contribuyentes que la domiciliación de sus tributos tiene una bonificación del 5% de los mismos, cualquiera que sea el plazo elegido.
– En el ámbito de las competencias de esta entidad local, a los efectos de los aplazamientos a los que se refiere el artículo 65 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, se concederá un aplazamiento del ingreso de la deuda tributaria correspondiente a todas aquellas liquidaciones, declaraciones-liquidaciones y autoliquidaciones cuyo plazo de presentación y/o ingreso finalice desde el 13 de marzo hasta el día 30 de mayo de 2020, ambos inclusive.
Será requisito necesario para la concesión del aplazamiento que el deudor sea persona o entidad con volumen de operaciones no superior a 6.010.121,04 € en el año 2019, en los mismos términos establecidos en la nomativa estatal para impuestos estatales.
- Las condiciones del aplazamiento serán las siguientes:
- El plazo será de seis meses.
- No se devengarán intereses de demora durante los primeros tres meses del aplazamiento.
Las presentes medidas serán de aplicación para la gestión de la deuda del Cabildo y de las entidades delegantes en la Red Tributaria.
El Organismo colaborará con los Ayuntamientos en la tramitación de expedientes que sean necesarios para la modificación de Ordenanzas Fiscales o adopción de acuerdos de no exacción de determinadas tasas por ser tributos de exacción potestativa bajo la competencia de cada Ayuntamiento.
Más información en los teléfonos 928 84 74 86 y 928 59 85 00 (ext. 3599) y en http://www.redtributarialanzarote.es[/vc_column_text][vc_single_image image=»1948″ img_size=»large» alignment=»center»][vc_column_text el_class=»covid»]
LA CEL Y EL CABILDO PRESTAN ASESORAMIENTO A LOS AUTÓNOMOS
Ante la puesta en marcha por el Gobierno Central y Autonómico de los distintos procedimientos administrativos para la solicitud de las ayudas por el alquiler de vivienda habitual, locales comerciales y empresariales y de viviendas destinadas al alquiler vacacional, la CEL reforzará este servicio de asesoramiento, financiado por el Cabildo de Lanzarote, mediante la implementación de nuevas vías que permitan una relación más directa con los usuarios del SAE mediante la prestación de sus servicios por medios audiovisuales telemáticos, como pueden ser Skype, Zoom, videoconferencia por Whatsapp bussiness, etc.
Además de mantener las actuales vías como son el teléfono 928.801.496, el Whatsapp al 641.667.115 o el correo electrónico cel@ccelpa.org[/vc_column_text][vc_single_image image=»1946″ img_size=»large» alignment=»center»][vc_column_text el_class=»covid»]
SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA A MAYORES Y DEPENDIENTES
El servicio estará cubierto por 14 especialistas acreditados en Emergencias por el Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas que trabajarán en tres turnos para intervenciones psicológicas en situaciones de emergencias. Además de contar con dos coordinadores.
El perfil de usuario al que va destinado este servicio de asistencia es el de personas mayores o dependientes carentes de acompañantes, por lo que su situación reviste una especial vulnerabilidad. También está en disposición de atender a aquellas personas a las que las actuales condiciones de limitación de movimientos les estén siendo especialmente duras y precisen apoyo emocional ante el confinamiento.[/vc_column_text][vc_single_image image=»1817″ img_size=»large» alignment=»center» onclick=»link_image»][vc_column_text el_class=»covid»]
SERVICIO DE REPARTO DE ALIMENTOS PARA ANIMALES
La Corporación insular ha activado también un servicio de reparto de alimentos para mascotas a personas que se encuentren en dificultades económicas para evitar que sean abandonados por sus dueños al no contar con los recursos necesarios para su alimentación.
Esta medida se mantendrá en principio mientras dure el Estado de Alerta motivado por la crisis sanitaria COVID-19. Podrán acogerse a esta ayuda los particulares, cazadores y ONG.
PARTICULARES
Los particulares que precisen alimento para sus animales (perros y gatos principalmente), deberán ponerse en contacto con el área de Bienestar Animal de su Ayuntamiento para solicitar dicha ayuda. Para evitar desplazamiento se les hará llegar la comida a los domicilios de los solicitantes.
CAZADORES
Las personas que tengan animales destinados a la caza y estén dados de alta como cazadores, deberán ponerse en contacto con la Sociedad de cazadores de Lanzarote, enviando un correo a cazadoresdelanzarote@gmail.com detallando su situación y necesidades a cubrir.[/vc_column_text][vc_single_image image=»1821″ img_size=»large» alignment=»center» onclick=»link_image»][vc_column_text el_class=»covid»]
EL CABILDO CONVOCA EL CONCURSO #CREAENCASA PARA JÓVENES DE LANZAROTE Y LA GRACIOSA
El certamen, que está dirigido a jóvenes de Lanzarote y La Graciosa de entre 12 y 30 años, se ha convocado con el objetivo de que éstos expresen su talento durante el periodo de cuarentena debido al Covid-19.
El concurso cuenta con la categoría ‘Junior’ con edades comprendidas entre 12 y 17 años, ambos inclusive, y la categoría ‘Máster’ desde 18 hasta los 30 años incluido.
Las imágenes deben enviarse a: creaencasajuventud@gmail.com. En caso de que se trate de un vídeo y no pueda enviarse por mail, debido a su tamaño, se podrá enviar un enlace de descarga wetransfer.
Cabe destacar que junto con las imágenes o vídeos hay que adjuntar un archivo word indicando el nombre completo del autor o autora, número de teléfono y fecha de nacimiento. En caso de que aparezca la imagen de algún menor, habrá que adjuntar una autorización firmada por el padre, la madre o tutor legal.
El jurado, que estará compuesto por un profesional de la fotografía, uno del vídeo y uno de la ilustración, dará a conocer el fallo del concurso el miércoles 29 de abril.
El premio será una tablet para el ganador o ganadora de la categoría ‘Junior’ y un ordenador portátil para el ganador o ganadora de la categoría ‘Máster’.[/vc_column_text][vc_single_image image=»1824″ img_size=»large» alignment=»center» onclick=»link_image»][vc_column_text el_class=»covid»]
CONCURSO DE RELATOS CORTOS ‘CUENTOS CONFINADOS’
El concurso, dirigido a la población mayor de doce años, será coordinado por el área de Educación del Cabildo y en él podrán participar las personas que lo deseen sin más requisitos que ser residentes en Lanzarote.
El concurso tendrá dos categorías: una juvenil (de 12 a 17 años inclusive con relatos con una extensión máxima de 250 palabras) y una categoría para mayores de 18 años, con relatos de hasta 750 palabras. Cada participante puede presentar un máximo de dos obras.
El tema de las obras presentadas versará sobre la idea de confinamiento (prisión, celda, naufragio, isla desierta, cuarentena, clausura, aislamiento, retiro, recogimiento, soledad, etc…). Quienes deseeen participar pueden enviar sus trabajos hasta el 30 de abril.
Pueden obtener más información sobre el Concurso y consultar las bases completas en la página web del Cabildo de Lanzarote. [/vc_column_text][vc_single_image image=»1827″ img_size=»large» alignment=»center» onclick=»link_image»][/vc_column][/vc_row]