Ingreso Mínimo Vital

[vc_row][vc_column][vc_column_text el_class=»covid-titulos» el_id=»imv»]

INGRESO MÍNIMO VITAL (IMV)

[/vc_column_text][vc_column_text el_class=»covid» el_id=»niños»]

Información en la pagina Web de la Seguridad Social: PINCHE AQUI 

INGRESO MÍNIMO VITAL: Compruebe si puede beneficiarse de esta prestación y su cuantía, a través del Simulador del Ingreso Mínimo Vital.

Ya está abierto el plazo para la solicitud del Ingreso Mínimo Vital en la Sede Electrónica de la Seguridad Social: AQUI .
Teléfono de información IMV: 900 20 22 22

¿Qué es la renta mínima?

Su nombre oficial es Ingreso Mínimo Vital (IMV) y se trata de una prestación mensual para los hogares en riesgo de pobreza que corre a cargo de la Seguridad Social.

¿Qué importe tiene?

La cuantía de la renta mínima oscila entre los 461,5 euros para un adulto que viva solo y los 1.015 euros para hogares de cinco miembros dos adultos con tres hijos o tres adultos y dos niños. En el caso de las familias monoparentales se les garantiza una renta de entre 700 y 977 euros, dependiendo del número de hijos. Estos hogares tendrán un complemento de 100 euros.

👉🏼 Un adulto:
Sin hijos: 461,5€
Con un hijo: 700€
Con dos hijos: 838€
Con tres hijos: 977€

👉🏼 Dos adultos:
Sin hijos: 600€
Con un hijo: 738€
Con dos hijos: 877€
Tres niños o más: 1.015€

¿Cuáles son los requisitos?

Para solicitar la renta mínima es necesario ser residente en España, tener entre 23 y 65 años, haber vivido al menos tres años de forma independiente, cotizado un año a la Seguridad Social y tener unos ingresos mensuales inferiores a 230 euros por persona dentro del hogar. El límite de edad puede ser inferior si se tienen hijos a cargo.

¿Cómo se comprobará el nivel de renta?

A los solicitantes se les hará un test de patrimonio neto, ingresos menos deudas, y se descontará el valor de la vivienda habitual, aunque este no podrá sobrepasar un determinado umbral aún por definir.

¿Quién controla que se cumplan los requisitos?

El Instituto Nacional de la Seguridad Social que vigilará los requisitos y que los hogares sean reales, es decir, que no se generen de forma «espúrea» para cobrar la renta mínima lo que se comprobará con el libro de familia y el padrón municipal.

¿Puedo trabajar y cobrar la renta mínima?

Sí, el empleo es compatible con el ingreso mínimo vital durante un tiempo, pero el Ministerio de Seguridad Social aún no ha detallado los plazos. El vicepresidente segundo ha detallado que la prestación no disminuirá en la misma cuantía que el salario para no desincentivar la inserción laboral. La ayuda va ligada a la búsqueda activa de trabajo.

Me independizo para ir a la Universidad ¿puedo cobrarla?

NO, uno de los requisitos es tener más de 23 años y haber cotizado al menos un año por lo que no pueden pedirla de forma indiscriminada todos los estudiantes universitarios españoles que estudien fuera de casa.

¿Cuándo se cobrará la prestación?

El Ejecutivo se ha comprometido a qué será en el mes de junio, a medida que vayan llegando las solicitudes y se pretende que alcance de manera inmediata a 100.000 familias necesitadas que ya están cobrando la prestación por hijos a cargo.

¿Es compatible con las ayudas de las CC.AA.?

SÍ. El Gobierno ha consensuado con las comunidades autónomas que el ingreso mínimo sea “el mínimo de arranque” que después puede ser complementando con otras ayudas autonómicas ya existentes.

[/vc_column_text][vc_column_text el_class=»centrar-pdf»]

[pdf-embedder url=»https://2023.lanzaroteenpie.org/wp-content/uploads/2020/05/Canales-de-solicitud-IMV.pdf» title=»Canales de solicitud IMV width=»800px»]

[/vc_column_text][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad